Visitas

martes, 19 de abril de 2011

MUSICA Y TEATRO JAPONES

INSTRUMENTOS MUSICALES
Shamisen. Instrumento musical de tres cuerdas parecido a una balalaica. Su sonido es “típicamente japonés”
Koto. Instrumento musical de 13 cuerdas que se toca como el arpa. Lo tocan principalmente mujeres y hoy en día se interpretan con el básicamente solos
Shakuhachi. Flauta vertical de bambú. La finalidad de este instrumento era algo, menos la propia música, sino que más bien debía servir para la concentración del espíritu y para poder percibir algo de los misterios del mas allá desde el presente efímero. Su sonido recuerda al viento y al bambú
Taiko. Tambor japonés. A los japoneses les encantan las celebraciones, y tocar el tambor siempre forma parte de ellas. Los que tocan el tambor retienen ritmos mediante silabas




TEATRO
Nō: El teatro surgió hace aproximadamente 700 años. Originariamente era un drama lirico que se representaba en celebraciones sintoístas entre actos religiosos. El escenario representaba un templo sintoísta y el texto se recetaba rítmicamente, acompañado de música clásica japonesa. En lugar del maquillaje los actores llevaban mascaras que simbolizaban a distintos personajes. El vestuario corresponde a ropa del siglo XV
Mascaras del teatro

Kabuki: Quizás porque es más alegre, el kabuki goza de más popularidad que el nō. Es una combinación de versos recitados rítmicamente y danza al son de música de shamisen. El vestuario y el escenario son de colores muy alegres. En el kabuki todos los papeles de mujeres son interpretados por hombres. 


Bunraku. El bunraku es un teatro de marionetas en el que se recitan baladas románticas acompañadas de música de shamisen. Tres personas manejas las marionetas importantes con tal destreza que sus movimientos las acen parecer vivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario