ALOJAMIENTO
Hoteles de negocios: Estilo occidental. Los hay en todas las grandes ciudades. No son baratos.
Ryokan: Estilo japonés, con futones en lugar de camas. No hay cuarto de baño occidental, sino baño japonés (Furo). El desayuno consiste en arroz y spa, y se bebe te verde. El desayuno y la cena están incluidos en el precio, que suele ser bastante barato.
Minshuku: La decoración y la comida son las mismas que en un Ryokan, pero la diferencia es que uno mismo se prepara el futon y también lo recoge por la mañana. Los minshuku son mucho más baratos que los Ryokan, porque no se paga la habitación, sino los futones que se han utilizado. El desayuno y la cena están incluidos. En un minshuku lo trataran como a un miembro más de la familia y como tal deberá comportarse también.
Futones de un Minshuku |
Pensión: Similar a un minshuku, aunque no tan tradicional, suelen estar regentadas por gente joven
Love hotels: No es una casa de citas. Son edificios que con frecuencia se reconocen desde el exterior y en los que las parejas alquilan una habitación para pasar unas horas juntos en un ambiente relajado. En las casas japonesas, con sus paredes de papel se oye todo con mucha facilidad. Como los love hotels cumplen esta función únicamente durante el día, se puede pasar la noche en ellos pagando un precio menor que en el resto de establecimientos, eso sí, solo a partir de las 22:00
Love hotel (chapel) |
Incluso es posible pasar la noche en algunos templos. Se trata de una elección ideal para los más sibaritas: se sirve comida vegetariana en las habitaciones y es una delicia para los ojos y para el paladar
Shukubo templo Koya-san |
HOGAR
Tatami. Esteras realizadas con un tejido de paja de arroz. También las viviendas modernas tienen al menos una habitación en la que el suelo es de tatami y a las que se entra solo en calcetines.
Las habitaciones con tatami suelen estar decoradas con estilo japonés tradicional: puertas corredizas de papel, una pintura sobre royo; debajo un arreglo floral tipo Ikebana encima de una mesita, en una esquina un pequeño altar domestico… en general los hogares japoneses tienen menos muebles y objetos domésticos que los nuestros.
Futon: Cama japonesa, que tiene poco que ver con las camas occidentales. La parte un poco más dura es el colchón y la más blanda la colcha. Los futones se guardan durante el día en armarios empotrados (oshiire), y por la noche se extienden en las habitaciones en las que durante el día se come, se está, o se trabaja. Por las mañanas se pone todo en el balcón a ventilar y después se guarda.
Furo: El baño japonés, que se encuentra también en un Ryokan o un minshuku, se usa solo por la noche. En los Ryokan encontrara en su habitación un kimono de algodón (yukata). Hay que cambiarse de ropa en la habitación e ir al baño en yukata. El agua, probablemente muy caliente, ya estará en la bañera, pero no cometa el error de meterse en ella para lavarse. El baño japonés sirve para relajarse y no para limpiarse. En el cuarto de baño se encontrara también unos recipientes de plástico con los que se coge agua de la bañera, uno debe enjabonarse y aclararse bien fuera de ella rociándose con agua. Una vez limpio puede introducirse en la bañera, pero no deje correr el agua una vez haya terminado, puesto que después de usted se bañaran en ella los demás huéspedes o miembros
de la familia. La noche siguiente volverá a encontrar de nuevo agua caliente recién puesta.
Kotatsu. Ni en las casa tradicionales japonesas ni en las modernas tienen calefacción central. En invierno a veces hace un frio desagradable dentro de las casas y para calentarse se coloca uno cerca del kotatsu, que es una especia de brasero situado en un hueco que hay debajo de la mesa del comedor. La familia se reúne alrededor de la mesa y estira las piernas en el hueco. Un tapete que llega hasta el suelo evita que el calor se escape. La desventaja de este tipo de calefacción es que consigue calentar mucho los pies y las piernas, pero poco la parte superior del cuerpo.
kotatsu en el interior de la mesa |